- Pinturas Andalucía
- Hogar y jardín
- 0 me gusta
- 278 vistas
- 0 comentarios
Si estás cansado de la decoración de tu hogar o simplemente crees que no refleja correctamente tu personalidad, puede que necesites un cambio. En este punto, comenzar por cambiar los colores de la pintura interior puede ser una idea relativamente simple y económica, que revitalice la energía de los espacios.
La elección de los colores de pintura interior puede parecer una cuestión menor. Sin embargo, el mercado ofrece un sinfín de posibilidades, diferentes tipos de productos y colores para todos los gustos. A la hora de pintar, hay que tener en cuenta que hablamos de una acción de alto impacto, capaz de cambiar radicalmente como se ve o como se siente un hogar.
Tanto si estás pensando en una renovación completa como en una parcial, has llegado al lugar indicado. En Pinturas Andalucía somos especialistas en pinturas y decoración y contamos con los mejores revestimientos y todas las herramientas que necesitas para pintar tu casa.
Sigue leyendo y te contamos las claves para elegir el color perfecto de pintura, partiendo de tres aspectos que son fundamentales: La luz, el tamaño de la estancia y el tipo de ambiente que quieres crear. Siempre teniendo en cuenta lo más importante: Tu gusto personal y la concordancia del color de pintura con el mobiliario y el resto de los elementos decorativos que conforman el conjunto.
La iluminación, el primer aspecto a considerar a la hora de pintar
Al elegir una pintura, hay que tener en cuenta la incidencia de la iluminación natural y artificial sobre la misma. Es indudable que la percepción de los colores cambia con la iluminación. De esta manera, un tono puede parecer completamente distinto según se vea afectado por la luz natural o la artificial.
- Estancias con mucha luz natural: Si el espacio cuenta con ventanas grandes y abundante luz solar durante muchas horas del día, es posible decorar con colores más oscuros. Aquí puedes permitirte pintar con tonos fríos de azules, grises y verdes suaves. También tonos más intensos, ya que la iluminación contribuirá a suavizar su percepción.
- Estancias con poca luz natural: En estos espacios funcionan mejor los tonos cálidos y claros como cremas, beige, vainilla o blanco roto, ya que reflejan mejor la luz y hacen que el espacio luzca más luminoso. Utiliza anaranjados, rojizos u ocres para conseguir una estancia más acogedora.
- La luz artificial también influye: En habitaciones con poca luz natural, la iluminación juega un papel fundamental y el tipo de iluminación también. Por ejemplo, un color cálido o frío puede ser aún más cálido o frío con una luz LED de las mismas características. Las luces halógenas aportan una blancura extra que potencia los tonos de pintura.
- Aquí te dejamos un consejo práctico: pinta una muestra en la pared y obsérvala durante el día y la noche. Verás cómo cambia con la luz de la mañana, de la tarde y con la luz artificial al anochecer.
El tamaño de las habitaciones y cómo influye la pintura en su percepción
Optar por uno u otro color puede tener un efecto óptico sobre la percepción del volumen y la profundidad de un recinto determinado.
- Para pintar espacios pequeños: Elige colores claros o neutros y muy poco intensos. Estos portan sensación de amplitud y limpieza. Utiliza diferentes tonos de blanco, beige, amarillo claro e incluso gris en tonalidades muy suaves.
- Para pintar espacios amplios: Aquí el uso de colores de pintura oscuros o intensos contribuye a dar una sensación de calidez y personalidad. Marrón, azul, verde, aquí el límite está en tu atrevimiento.
- Aquí te dejamos un consejo práctico: En habitaciones con techos bajos, pintar el techo de blanco o un tono más claro que las paredes ayuda a ganar sensación de altura.
¿Qué sensación quieres transmitir? Es hora de pintar
Cada color de pintura interior transmite una emoción. Por esto, es importante pensar en la estética, las combinaciones y la integración de la pintura con el conjunto. Pero también en las sensaciones que quieres sentir en cada habitación. Aquí algunos consejos:
- Dormitorios: Utiliza tonos relajantes como azules suaves, verdes o grises claros. Estos colores ayudan a descansar mejor y a relajarse con más facilidad.
- Salones y salas de estar: Los colores cálidos como terracotas, beige o mostaza invitan a estar cómodos y a pasar buenos momentos en familia.
- Cocina o comedor: Tonos alegres como amarillo, verde menta o incluso blanco brillante aportan energía y sensación de limpieza.
- Despacho o zona de estudio: Los tonos neutros o azulados ayudan a concentrarse y mantener la mente despejada.
Eligiendo el color de pintura perfecto
Como puedes ver, encontrar el color de pintura para el interior de una casa puede ser algo complicado. De todos modos, creemos que podemos ayudarte. Aquí te dejamos algunos consejos y consideraciones para ayudarte a tomar la decisión correcta.
- Prueba la pintura antes de pintar toda la casa: No te fíes solo del catálogo o la carta de colores. Lo ideal es probar la pintura directamente en la pared. En Pinturas Andalucía puedes encontrar una gran variedad de colores y asesoramiento personalizado para ayudarte a tomar la mejor decisión.
- Si tienes dudas, opta por el tono más claro: Esto es solo una sugerencia, ya que los colores oscuros aportan energía y vitalidad. Sin embargo, pueden ser algo más arriesgados. Si no sabes por cuál decantarte entre dos tonos de pintura para tus paredes, no es mala idea optar por el más luminoso de ellos.
- Elige productos de calidad: Seguramente, cuando busque una pintura, la cantidad de productos disponibles en el mercado será abrumadora. En este punto puedes leer este post de nuestro blog o buscar en nuestro catálogo online. Aquí solo encontrarás pinturas de interior de calidad contrastada. Si tienes dudas, ponte en contacto sin dudarlo, te ayudamos sin compromiso.
Comentarios (0)