Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo clic aquí.

Juntas de dilatación

Patología:

Las juntas de Dilatación son elementos estructurales que permiten los movimientos del soporte, por lo que nunca se deben de tapar, ni rellenar con productos rígidos, ni cubrir con el revestimiento que usemos para pintar el pavimento, ya sea epoxy, poliuretano, etc.
Al tener la profundidad de la solera, debemos de usar un fondo de junta que nos sirve de soporte a la masilla elástica, sin que impida los movimientos de dilatación y contracción.
Es muy importante sellar dichas juntas, para evitar la entrada de suciedad y humedad que deteriore el hormigón.

Solución:

Antes de sellado, es muy importante el limpiado y saneado de la junta, para evitar que no haya ningún elemento que impida el agarre de la masilla.
Elegiremos el diámetro del fondo de juntas, según el ancho de esta, y cuando apliquemos el sellador, nunca debemos dejar un cordón por encima del enrasado del suelo. Cuando pintemos nunca debemos recubrir esta junta ya que esto impediria el movimiento controlado del soporte.

Rellena el formulario y te mandaremos diagnóstico orientativo.

Solicitud de información técnica

Producto agregado a la lista de deseos